Todas las noches mezclando la música y la vida en el corazón de Madrid
CONCIERTOS
CADA NOCHE A LAS 20h Y A LAS 22h
24, 25 y 26 de junio
A CANTE & PIANO
FLAMENCO JAZZ
Naike Ponce – cante
Alex Conde – piano
Miquel Álvarez – contrabajo
Bandolero – percusión
La cantaora Montse Cortés no puede acompañarnos en esas fechas, en su lugar actuará Naike Ponce, disculpen las molestias.
En este mestizaje, además del pianista valenciano Alex Conde que ha desarrollado su carrera en Nueva York y el también valenciano Miguel Álvarez un joven contrabajista con una gran proyección, podremos disfrutar del ritmo siempre de raíz de Bandolero, madrileño de Lavapiés.
Desde el mestizaje, en los momentos en que las músicas se encuentran, escucharemos cante de lo más tradicional del flamenco junto a ritmos y estructuras de clásicos del jazz.
Entradas desde 21,25 €
27 y 28 de junio
MOVE
Alberto Arteta – saxo
Íñigo Ruiz de Gordejuela – piano
Javier Callén – contrabajo
Borja Barrueta – batería
La idea de partida de MOVE sugiere dos conceptos concretos. Por un lado el de dar forma a materiales musicales que empujan hacia adelante, hacia la vanguardia de la música popular contemporánea, sin dejar de lado una pasión por la tradición del jazz y otras músicas. En ese sentido, el corpus repertorístico se compone de temas compuestos y arreglados para ser interpretados, a priori, por los miembros de este cuarteto. Por otro tratar humildemente de crear algo capaz de sensibilizar al oyente y trascender concretamente, en cierta manera, lo unipersonal. Ambos conceptos encajan en la definición de la palabra Move.
Entradas desde 17,75 €
29 y 30 de junio
KARLA SILVA TRÍO
Karla Silva – piano, voz
Richie Ferrer – contrabajo
Miquel Asensio – batería
Invitado Especial:
Israel Sandoval – guitarra (día 29)
Karla Silva es una cantante, pianista y compositora venezolana afincada en España. Con su voz y piano como un solo instrumento, interpretará sus composiciones originales de jazz, bossa y soul, así como standards de jazz, junto con Richie Ferrer al contrabajo y Miquel Asensio a la batería.
Entradas desde 16,75 €
1, 2 y 3 de julio
ILE HERNÁNDEZ & HAROLD REY QUARTET
Ile Hernández – voz
Harold Rey – piano
Iván Ruiz – contrabajo
Chipi Chacón – trompeta
Johnny Gómez – batería, percusión
Homenajean a las voces indispensables del jazz, llevadas a diferentes géneros cubanos a través de las cuerdas vocales de la excepcional voz del jazz nacional: Ile Hernández y bajo la dirección del pianista, productor y arreglista cubano Harold Rey.
Entradas desde 21,25 €
4 y 5 de julio
LUCAS DE MULDER SEXTET
Lucas de Mulder – guitarra
Chip Wickham – flauta, saxo
Enrique Blanco – Hammond
Santi “Sweetfingers”– bajo
Antonio Pax – batería
Invitada especial:
Mayka Edjole – voz
Lucas de Mulder es un guitarrista y compositor afincado en Madrid amante de la música instrumental. Especialmente atraído por el funk, el soul y el jazz, rápidamente encuentra su sonido para llevar a cabo sus composiciones, que forman un cóctel musical variado y muy divertido. Entre sus influencias, que son muy variadas, destacan guitarristas como Grant Green, Ernest Ranglin, Boogaloo Joe Jones, Gabor Szabo, y bandas como The Meters, The New Mastersounds, Soulive, The Greyboy Allstars, Menahan Street Band y Khruangbin, entre otros. Para la ocasión, Lucas De Mulder nos traerá un repertorio donde tocará composiciones de su último disco “Feel The Spirit” producido por Eddie Roberts, guitarrista de The New Mastersounds y fundador del sello discográfico Color Red con base en Denver (USA) y un set con voz junto a la gran Mayka Edjole como invitada especial. Además, vendrá acompañado de músicos con una gran trayectoria en grupos de música negra como The Sweet Vandals, Speak Low, Beat Bronco, Matthew Halsall’s Gondwana Orchestra y Martha High entre otros.
Entradas desde 18,50 €
6 y 7 de julio
DEL TORO BLUES TRÍO
Danny del Toro – armónica – voz
Tatiana Firminio – piano
Fiz Novoa – batería
Del Toro Blues trío nació de la mano del armonicista Danny del Toro. Actualmente, son una de las bandas más consolidadas del circuito europeo ya que además de su show, acompañan en sus giras europeas a destacados y galardonados artistas internacionales.
Reseñas de importantes medios internacionales de Danny del Toro:
Best Acosutic artist & Best Acoustic cd 2019(UK)
Blues Matters «Killer Harmonica»
Music Republic «Magazine «World Class Blues Harp»
Pete Feenstra «Booming big tone harp tone»
RnR Magazine «Expert Blues musician» «highly enjoyable»
Entradas desde 17,75 €
8, 9 y 10 de julio
OLD FRIENDS
Fernando Sangüesa – saxo tenor
Santi Cañada – trombón
Iván Sangüesa – piano
Fernando Lupano – contrabajo
Pier Bruera – batería
Su música combina la esencia del blues, swing, funk y ritmos latinos, consiguiendo complacer tanto con los amantes de jazz como a los aficionados a otros estilos. La característica fundamental de esta banda es la intensa comunicación con el público durante sus conciertos, haciéndole partícipe de su música en todo momento.
Entradas desde 20,50 €
11 y 12 de julio
JUANMA BARROSO QUARTET NAS
Maikel Vistel – saxo
Germán Kucich – piano
Toño Miguel – contrabajo
Juanma Barroso – batería
Juanma Barroso ha transitado por experiencia y edad todos estos escenarios musicales, con más de treinta grabaciones como acompañante y la cuarta como líder: NAS.
Se ha formado en España y Nueva York con Al Foster y Ben Riley, así como acompañado a luminarias como Frank Lacy, Doug Raney, Phil Woods, Eddy Henderson, Sonny Fortune, Pedro Iturralde o Bobby Martínez entre otros. Todo esto está en el disco: desde Victor Lewis a Led Zeppelinpasando por Herbie Hancock – magnifico I Have a Dream– o Bill Evans – Very Early– además de sus propias composiciones, potente hard bop muy transformado en atmósferas y ambientes sonoros que las hace más complejas y actuales.
Entradas desde 16,75 €
13 y 14 de julio
MARÍA PARRA TRÍO
María Parra – piano
Miguel Rodrigáñez – contrabajo
Gonzalo Maestre – batería
Para la pianista María Parra, la música es un constante desafío. Tras muchos años dedicada a perfeccionar su estilo al rebufo de compositores clásicos, se encontró a sí misma cuando decidió que la felicidad pasaba por expresar sus emociones más íntimas a través de sus propias composiciones. Así surgió Visión, su primer trabajo con obras suyas. Mientras mostraba su faceta más clásica, estudiaba y se recreaba en la intimidad del jazz, que perfeccionó en sus años en el Taller de Músicos de Barcelona. El desafío era trasladar su visión de la música a la improvisación del jazz, arropada por dos compañeros de viaje que forman una de las bases rítmicas más sólidas del panorama jazzístico nacional, el contrabajista Miguel Rodrigáñez y el baterista Gonzalo Maestre.
Entradas desde 16,75 €
15, 16 y 17 de julio
PEDRO OJESTO QUARTET
FEAT ROMÁN FILIÚ
Pedro Ojesto – piano
Román Filiú – saxo
Josemi Garzón – contrabajo
Guillermo McGill – batería
En este formato de cuarteto, en el que Pedro Ojesto lleva ya muchos años trabajando, es donde podemos escuchar la versión más jazzística de su música. Pero sin perder de vista su trayectoria, en la que hemos podido escuchar siempre un nuevo paso en ese camino de desarrollo que actualmente vive el jazz en su fusión con el flamenco, influenciada por las tendencias mas actuales de estos dos lenguajes y sin perder de vista las raíces de ambas músicas, pero en esta ocasión orientado hacia las tendencias mas vanguardistas del jazz.
El repertorio está basado en temas originales nuevos con los que el grupo está preparando nuevas grabaciones, mezclados con algunos temas de los últimos trabajos con Flamenco Jazz Company, en versión más jazz, y también con temas recuperados de anteriores trabajos adaptados a esta nueva formación, así como algunas adaptaciones de standards de jazz, y populares en general, traducidos a su ya definido lenguaje propio, que se podría clasificar de “Jazz-Jondo”.
Entradas desde 20,50 €
18 y 19 de julio
JEFF ESPINOZA & GYPSY RUNNERS
Jeff Espinoza – guitarra, voz
Gaby Jogeix – guitarra, voz
Manuel Bagüés – bajo, voz
Gonzalo Peñalosa – piano, voz
Ezequiel Navas – batería
Formación musical con raíces americanas, que combina a la perfección una mezcla de música Folk, Rock, Country y Blues que no te deja nunca indiferente. Su repertorio incluye composiciones originales de Jeff Espinoza y piezas muy destacadas dentro de esta amalgama de estilos musicales. Jeff nos deleita con su voz y sus inconfundibles guitarra, armónica y banjo.
Por su parte, el grupo Gipsy Runners está compuesto por músicos de peso como Gaby Jogeix (voces, guitarra eléctrica y acústica), Manuel Bagués (voces y bajo), Gonzalo Peñalosa (voces, piano, Teclados, Guitarra y acordeón) y Ezequiel Navas (percusión y batería).
We use cookies to ensure that we provide the best experience on our website. By continuing to navigate through this site, you agree to our use of cookies. OK
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.